viernes, 19 de septiembre de 2014

Meli Luna - Fotografa y Artista






Meli luna es una fotografa y estudiante de Bellas Artes de la ciudad de bucaramanga, ella es una talentosa artista que mezcla la fotografia con distintas formas de las artes plasticas, como la pintura, el maquillaje y la escultura.




















http://mlunart.tumblr.com/

jueves, 18 de septiembre de 2014

Op art - Analisis Iconológico e Iconografíco



Primer nivel: Análisis pre-iconográfico
Como tal la obra solo consta de un plano general. Se usan colores básicos como son el blanco y el negro. La forma es irregular.

Segundo nivel: Análisis iconográfico
El plano genera sensación de Profundidad por la ubicacion De las formas, al generarse una onda concava dirigida hacia las esquinas y formando una repeticion, ademas de usar colores basicos como el blanco y el negro, tambien genera volumetria y sensacion de vacio.

Tercer nivel: Análisis Iconológico
El op arte es un estilo de arte que alcanzo su auge en los años 1960. la base primordia es jugar con la persepcion visual, ya que usa elementos bidimensionales para generar un movimiento y una ilusión tridimensional. Esto genera que el observador también sea parte de la obra de manera activa.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

LA PERCEPCIÓN EN ACCIÓN - OTRA FORMA DE VER LA GESTALT



Las leyes de la gestalt son una representación gráfica de la percepción visual. Esta nació en Alemania gracias a Max Wertheimer y sus colegas psicólogos. Como tal la Gestalt maneja la organización de los elementos desde lo general hasta lo específico, entendiendo así como funciona la organización por parte del cerebro y como el ojo fragmenta el todo para conseguir así un significado y un concepto por parte del observante.

Como tal el proyecto de la percepción en acción estudia la percepción de la manera más básica, explicando cada una de las leyes de una manera ágil y fácil de comprender.


LEY DE ENMASCARAMIENTO: se utilizo el axioma de “Existen puntos infinitos”. Primero se genero una retícula de solo puntos, y de ahí se saco la figura de un ave. El movimiento generado en el vídeo es para dar un acercamiento al aleteo que hace el animal, y así genera un indicio de que puede ser.

LEY FIGURA- FONDO: se utilizo el concepto “El sol sale de día, y la luna de noche”. Se creó la figura del sol y la luna en yuxtaposición, y se genero el cambio de figura fondo por medio de los colores básicos: el blanco y el negro. Además de utilizo un efecto de ajedrez para reforzar la ley.

LEY DE SEMEJANZA: el principio general es el de “Ojo por ojo, Diente por diente”. Se manejo 4 tipos de figura: ojo-ojo, diente-diente, ojo-diente, diente-ojo. En el video se realizo un juego visual en donde desaparecían las figuras, generando así una identificación por medio del color, la ubicación y la forma de los elementos.


LEY DE SIMETRÍA: se utilizo la proposición de “Los ojos son la ventana del alma”. Se realizo una animación en donde el pestañeo de los ojos hace que cambie de color, representando así una personalidad diferente, pero siendo la misma persona. El concepto se refuerza porque los ojos son iguales en tamaño y forma, el único cambio es el color al pestañear.



LEY DE CIERRE: Se utilizo el axioma “de las nubes, salen rayos”. Este concepto se representa en el sonido, además de que las nubes son cambiantes y están en movimiento. En primera medida no se reconocen pero el audio da un indicio de que representan,  además de que en el momento que salen los rayos, el significado se refuerza y es más claro.




LEY DE CONTINUIDAD: Se utilizo el concepto “Las olas siempre llegan a la playa”. Se representa en el movimiento ondular de la imagen además de el cambio de color, aunque no se vea playa representa el oleaje y da la sensación de secuencia.


LEY DE PROXIMIDAD: El principio que se uso es  “los gatos siempre caen de pie”. Este se refleja en el movimiento de los gatos desde que empiezan a caer hasta que están en el suelo, como tal la proximidad hace que se genere el movimiento y se sienta como una situación única y consecutiva.


domingo, 7 de septiembre de 2014

Guache: Muralismo Ancestral








Oscar Gonzales, mejor conocido como Guache es un muralista, ilustrador y diseñador gráfico nacido en Sogamoso, en sus obras propone una mezcla entre lo ancestral y el grafitti popular generando asi un estilo unico y llamativo en cada una de sus propuestas.









Este artista es muy interesante ya que su estilo delata el amor por sus raíces y su interés por el arte popular; como resultado, obras en las que el color y las formas van dando lugar a personajes mágicos y muy latinos. 






Este es un artista Colombiano que ha exportado su trabajo a otros paises, como tal es un excelente representante de la cultura ademas de que sus obras son reconocidas y su estilo es inigualable.


"El grafiti puede ser entendido como una expresión de rebeldía y es esencia clandestino, una expresión anónima con la que quiere comunicar un mensaje”


Ilustradores Graficos




Scarlet Gothica :

1982 Rieti - Italia

Arquitecta - Roma TRE University

Ilustradora - Scuola Internazionale di Comics - Roma


Scarlet Gothica es una artista italiana, mas que todo ilustra la figura femenina de manera gothica y fantastica, sus obras son imponentes y sobresalientes, usa mucho la ilustración analoga y después realiza retoque digital. tambien en cada imagen, el proceso de bocetacion y detalle es muy avanzado, ademas de que tiene una gran habilidad para dibujar de manera realista, pero con un encanto magico.


Sus obras me interesan porque maneja un estilo complejo, lleno de detalles y lineas, ademas tienden a ser oscuras pero con un toque de sensualidad bastante cautivador.












Greg Guillemin

Planificador estratégico y Director de creación de la Agencia de comunicación francés Infoflash.

"Gamer gráfico ecléctico". 


Greg Guillemin es un ilustrador fanatico a los superheroes, sus obras se basan en una contraposición de el heroe con esos "idolos modernos" como es instagram, starbucks entre otros, ademas tambien muestra la faceta real de estos heroes, y diferentes situaciones de la cotidianidad humana.


Sus obras me interesan porque maneja un estilo muy simple, basandose en el popart de andy warhol, solo usando colores planos y generando volumenes con sombras marcadas.